Llámanos al
En este artículo te enumeraremos las ventajas de tener instalado en tu vehículo sensores de aparcamiento. Todos sabemos que aparcar es fuente de numerosos pequeños golpes.
Si no lo compraste con sensores de aparcamiento instalados o sólo pusiste el trasero, lo que hoy te contamos será de tu máximo interés.
En términos generales hay 3 tipos de sensores de aparcamiento:
Los sensores de aparcamiento envían y reciben señales de ultrasonidos, al tiempo, se reciben los datos que se procesas y dándonos la información de la distancia. Se pueden distinguir perfectamente en el paragolpes del coche, son circulares y suelen estar pintados del mismo color. Aunque lo normal es instalar 4 sensores, cuantos más sensores de aparcamiento se instalen, más precisa será la medición.
Siguen el mismo principio de medición que los de ultrasonidos, pero utilizando señales de radar. Esto implica que no es necesario perforar el parachoques, ya que la señal lo atraviesa.
Este sistema requiere la instalación de una banda magnética, llamada sensor antena, que emite un campo eléctrico elíptico alrededor del vehículo y así cubrir el área completa que lo rodea. Cuando un objeto entra en su campo, este campo se altera alertando al conductor.
Muchas nuevas configuración del vehículo, requieren que lo lleves a la revisión de la ITV: instalación de sensor de aparcamiento, modificación del tubo de escape, llantas, amortiguadores, etc.
Para ello deberás presentarte en la ITV máximo de 15 días desde que hayas hecho la instalación aportando lo siguiente:
La instalación de sensores de aparcamiento, aunque no es tarea complicada, requiere de la participación de un técnico especialista. Como hemos dicho antes, a efectos de ITV, te requerirán un certificado de instalación al uso. No dudes en consultarnos, decirnos qué modelo de vehículo tienes y en que taller te gustaría que te concertáramos una cita para instalarlo.
Todos nuestros productos están debidamente certificados y homologados. Cumplen además las más estrictas normas de calidad y compatibilidad.